Educación Universal
Educación Universal para la Compasión y la Sabiduría es un proyecto creado por Lama Yeshe y destinado a todas las personas, sin importar su edad o condición, que desean vivir de una manera satisfactoria y en paz.
Desde entonces ha ayudado a muchas personas a conocerse a sí mismas y dar sentido a su vida.
Estos objetivos que son deseables para la educación de cualquier niño, no son menos importante para los mayores. La necesidad de reeducarnos podemos sentirla a cada paso de nuestra vida y en muchos aspectos, como el autoconocimiento y crecimiento personal, la inteligencia emocional, las habilidades sociales, las relaciones interpersonales o con el medio ambiente o la espiritualidad.
Se trata de aprender a conocer nuestras propias mentes para poder desarrollar todo su potencial positivo, y transformar patrones negativos de sufrimiento, en oportunidades para crecer y ser más felices disfrutando de una vida mucho más significativa.
La tarea de E. Universal es ayudar a las personas a liberarse de la visión egocéntrica y egoísta, librándolas de la avidez, la aversión y la ignorancia que tanto sufrimiento nos acarrea, y desarrollando una mente más consciente, plena y feliz.
En E.U. pueden participar todas las personas que lo deseen, independientemente de las creencias religiosas o filosóficas que tengan, y que estén interesadas en desarrollar estrategias y habilidades mentales y sociales que les permitan una vida más armoniosa y satisfactoria.
Para ello llevamos a cabo muchas actividades y talleres con diferentes temas: atención consciente, ejercicios de reflexión, tareas de transformación de hábitos, desarrollo de virtudes como la paciencia o el entusiasmo, la alegría o la sensibilidad, etc.
Os proponemos tareas de reeducación que serán útiles no solo para educadores (padres, maestros, etc.) sino para todos los que participemos.
En cada sesión abordamos un tema, reflexionamos y meditamos sobre el mismo y asumimos acciones relacionadas para trabajarlas hasta la siguiente reunión donde compartiremos las experiencias vividas.
«En el Centro Nagarjuna de Granada». Presencial»
CALENDARIO Y TEMÁTICA DE LAS PRÓXIMAS SESIONES:
- Viernes 27 enero .
- Viernes 24 febrero.
- Viernes 24 marzo.
MARZO CONSCIENTE
» Hagamos una pausa, respiremos y observemos, para que podamos responder de manera más consciente y vivir el presente »
💚💙💛 Establece una intención diaria de mejorar tu vida 💚💙💛
Las 16 actitudes son un recurso práctico para mejorar la vida. Ofrecen un
sistema sencillo pero a la vez muy sólido para reflexionar sobre cómo pensamos, hablamos y actuamos, y esto a su vez contribuye a que podamos vivir una vida plena y con sentido y experimentar un bienestar duradero.
Los resultados de los experimentos más novedosos de la neurociencia apuntan a que todos tenemos un gran potencial que nos permite desarrollar y transformar nuestra mente desde el nacimiento hasta el mismo momento de la muerte. Las 16 actitudes nos muestran cómo hacerlo de forma que sea beneficioso tanto para nosotros como para los demás.