ACTIVIDADES SEMANALES

Prácticas PRELIMINARES DE REFUGIO Y BODICHITA

931 628 Nagarjuna Granada

Prácticas PRELIMINARES DE REFUGIO Y BODICHITA Y  MEDITACIÓN MAHAMUDRA.

Muchas veces sentimos que nuestras prácticas espirituales tienen poca fuerza o no dan los resultados que deseamos. Eso es porque necesitamos purificar nuestra mente y tener los méritos necesarios para que nuestra práctica sea potente y vigorosa.
Las prácticas preliminares purifican negatividades y acumulan mérito.
Quitan los obstáculos de la mente preparándola para la comprensión más profunda del Dharma y ponen las condiciones para que se desarrollen en nosotros las realizaciones y logros, haciendo que nuestras acciones virtuosas den sus frutos inmediatamente.
La meditación Mahamudra es la meditación en la naturaleza de la mente.
Decía Lama Yeshe que Mahamudra “es la realidad universal.
Esta meditación proporciona las instrucciones primordiales para, en primer lugar, eliminar la distracción y permanecer en la meditación serena sobre la claridad de tu propia mente, y después, con una consciencia sutil, penetrar en su naturaleza última, su vacío. Mahamudra es solo experiencia.”
Es una práctica abierta a cualquier persona independientemente de su nivel o su experiencia en el Camino budista.

HORARIO:
Los miércoles a las 18:00h. a 18:45h

Aportación:

Voluntaria

Con tus contribuciones haces posible que sigamos ofreciendo el Dharma. Te agradecemos de corazón tu contribución, que puedes hacer pinchando en el botón PayPal paypal

Hazte socio

MEDITACIÓN. CALMAR Y TRANSFORMAR LA MENTE.

768 768 Nagarjuna Granada

MEDITACIÓN. CALMAR Y TRANSFORMAR LA MENTE.

PRESENCIAL
En estas sesiones de meditación practicaremos Samatha, la técnica de calmar la mente de la agitación y preocupaciones que nos persiguen en nuestro día a día. De esta manera, comenzaremos a poder disfrutar de los beneficios que nos aporta una mente serena y lúcida.
Asimismo, practicaremos Vipassana, la técnica que entrena nuestra mente a no reaccionar de manera inmediata y ciega en las situaciones que experimentamos, a no generar patrones mentales y hábitos que nos conducen a la repetición automática de conductas y, en consecuencia, al sufrimiento. Y, tal como el Buda explicó, la única manera de liberarse del sufrimiento consiste en adiestrar la mente a experimentar la realidad tal como es, a la comprensión clara de la verdadera realidad de la existencia de nosotros y de todas las cosas.
Estas sesiones tienen carácter abierto a cualquiera que desee meditar en grupo. Aquellas personas que asistieron a la primera charla del curso de Iniciación a la Atención Plena (mindfulness) que en próximas fechas impartirá Ven Lobsang Zopa, pueden encontrar aquí la oportunidad para comenzar a meditar.
Las sesiones serán guiadas por Antonio Jabaloy, Javier Martínez, Lola Parras y Juan Martínez.

HORARIO:
Jueves de 19 a 20 horas
Comenzamos el jueves 20 de octubre

Aportación:

Voluntaria

Con tus contribuciones haces posible que sigamos ofreciendo el Dharma. Te agradecemos de corazón tu contribución, que puedes hacer pinchando en el botón PayPal paypal

Hazte socio

EDUCACIÓN UNIVERSAL

612 612 Nagarjuna Granada

Educación Universal para contribuir al cumplimiento del deseo de Lama Yeshe, Lama Zopa Rimpoche y Su Santidad el Dalai Lama quienes continúan brindando inspiración y guía para esta misión.

SS Dalai Lama imaginó un mapa de nuestras emociones para cultivar una mente en calma. Le pidió a su amigo y científico de las emociones Dr. Paul Ekman q materializará su idea.
El Atlas es una herramienta interactiva q enriquece tu vocabulario de las emociones e ilumina tu mundo emocional.
El objetivo es adquirir mayor control sobre qué desencadena tus emociones y como respondes a ellas.
Vamos a crear CONCIENCIA EMOCIONAL.

Educación Universal

Educación Universal para la Compasión y la Sabiduría es un proyecto creado por Lama Yeshe y destinado  a todas las personas, sin importar su edad o condición, que desean vivir de una manera satisfactoria y en paz.

Desde entonces ha ayudado a muchas personas a conocerse a sí mismas y dar sentido a su vida.

Estos  objetivos que son deseables para la educación de cualquier niño, no son menos importante para los mayores. La necesidad de reeducarnos podemos sentirla a cada paso de nuestra vida y en muchos aspectos, como el autoconocimiento y crecimiento personal, la inteligencia emocional, las habilidades sociales, las relaciones interpersonales o con el medio ambiente o la espiritualidad.

Se trata de  aprender  a conocer  nuestras propias mentes para poder desarrollar todo su potencial positivo, y transformar patrones negativos de sufrimiento, en oportunidades para crecer y ser más felices disfrutando de una vida  mucho más significativa.

La tarea de E. Universal  es ayudar a las personas a liberarse de la visión egocéntrica y egoísta, librándolas de la avidez, la aversión y la ignorancia que tanto sufrimiento nos acarrea, y desarrollando una mente más consciente, plena y feliz.

En E.U. pueden participar todas las personas que lo deseen, independientemente de las creencias religiosas o filosóficas que tengan, y que estén interesadas en  desarrollar estrategias y habilidades mentales y sociales que les permitan una vida más armoniosa y satisfactoria.

Para ello llevamos a cabo muchas actividades y talleres con diferentes temas: atención consciente, ejercicios de reflexión, tareas de transformación de hábitos, desarrollo de virtudes como la paciencia o el entusiasmo, la alegría o la sensibilidad, etc.

Os proponemos tareas de reeducación que serán útiles no solo para educadores (padres, maestros, etc.) sino para todos los que participemos.

En cada sesión abordamos un tema, reflexionamos y meditamos sobre el mismo y  asumimos acciones relacionadas para trabajarlas hasta la siguiente reunión donde compartiremos las experiencias vividas.
  • Viernes a las 18:00h

«En el Centro Nagarjuna de Granada». Presencial»

CALENDARIO Y TEMÁTICA DE LAS PRÓXIMAS SESIONES:

  • Viernes 27 enero .
  • Viernes 24 febrero.
  • Viernes 24 marzo.

MARZO CONSCIENTE

» Hagamos una pausa, respiremos y observemos, para que podamos responder de manera más consciente y vivir el presente »

💚💙💛 Establece una intención diaria de mejorar tu vida 💚💙💛

Para tener un corazón cálido, una mente serena y ser más felices.

16 ACTITUDES PARA UNA VIDA CON SENTIDO

Las 16 actitudes para una vida con sentido

Las 16 actitudes son un recurso práctico para mejorar la vida. Ofrecen un sistema sencillo pero a la vez muy sólido para reflexionar sobre cómo pensamos, hablamos y actuamos, y esto a su vez contribuye a que podamos vivir una vida plena y con sentido y experimentar un bienestar duradero.

Los resultados de los experimentos más novedosos de la neurociencia apuntan a que todos tenemos un gran potencial que nos permite desarrollar y transformar nuestra mente desde el nacimiento hasta el mismo momento de la muerte. Las 16 actitudes nos muestran cómo hacerlo de forma que sea beneficioso tanto para nosotros como para los demás.

Con tus contribuciones haces posible que sigamos ofreciendo el Dharma. Te agradecemos de corazón tu contribución, que puedes hacer pinchando en el botón PayPal paypal

Hazte socio

Práctica de Lama Chöpa (Tsog).

350 635 Nagarjuna Granada
TSOG DE LAMA CHÖPA
El «Tsog» es una práctica central en los centros gelugpas y Lama Zopa insiste y anima a que se hagan en los 2 días del calendario lunar tibetano, debido a la gran cantidad de méritos y beneficios que conlleva, tanto para el centro, como para los participantes. El ritual de ofrecimiento, homenaje y meditación llamado en tibetano “Lama Chöpa” y en sánscrito “Guru puja”, (“Ofrecimiento al Maestro Espiritual”) es una práctica en la que se medita, hacen ofrecimientos  y se rinde homenaje a los maestros espirituales a la vez que se recuerda su amabilidad y bondad al revelarnos incansablemente  el camino del Dharma. Igualmente, es una forma de acumular méritos y purificar obstáculos de manera muy poderosa y de reforzar nuestra conexión y devoción con el Maestro espiritual.   Aunque la práctica de «Lama Chöpa» pertenece al nivel más elevado del tantra, está abierta a la participación de todo aquel que lo desee.
 

TEXTO DE LAMA CHÖPA

DONATIVOS PARA EL SERVICIO DE TRADUCCIÓN:
 
Apelamos a vuestra generosidad y considerar el  hacer un donativo con el que poder seguir traduciendo y publicando textos. Igualmente,  podrás encontrar el texto que utilizaremos en algunas de las pujas, en el “LIBRO DE ORACIONES DE LA FPMT” (Volumen- II)

Hazte socio

Ofrecimiento voluntario. Con tus contribuciones haces posible que sigamos ofreciendo el Dharma. paypal

Conoció el Dharma en 1992 y se ordenó como monje novicio (getsul) en 2000. En 2012 recibió de Su Santidad el Dalai Lama los votos de gelong (monje completamente ordenado). Es discípulo de Su Santidad y de Lama Zopa Rimpoché y ha desempeñado distintas responsabilidades en la FPMT de España.
Ha sido Director del Centro Nagarjuna de Madrid, coordina retiros de meditación e imparte o ha impartido cursos del programa de Educación de 2 años de la FPMT: “DESCUBRE EL BUDISMO”, en distintos Centros de Dharma españoles como: Madrid, Granada, Bilbao y en el Centro de Retiros Oseling, en el Sur de España.
Actualmente es maestro residente del Centro Nagarjuna Granada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.    Más información
Privacidad