VENERABLE SANGYE KHADRO. CONFERENCIA 14 DE OCTUBRE

Conferencia. Presencial. Abierta a todos
14 de octubre, martes de 19:00 a 21:00 horas

CONFERENCIA 14 DE OCTUBRE, MARTES, DE 19:00 A 21:00 HORAS
TEMA:
“Cómo vivir dando pleno sentido a nuestra vida para experimentar la verdadera felicidad”.

Texto para el anuncio:
Todos anhelamos ser felices y no experimentar ningún sufrimiento. No obstante, la cuestión prioritaria es cómo conseguimos ese objetivo; saber cuál es el camino correcto para lograr esa plena felicidad.
Las enseñanzas de Buda y las diferentes formas de meditación nos inspiran y ayudan a determinar el modo de vida que hemos de practicar y cómo saber adoptar con discernimiento claro las decisiones que nos conducen de manera inequívoca a esa deseada plenitud.
Como subrayaba en multitud de ocasiones nuestro querido maestro espiritual Lama Zopa Rimpoché, si contemplamos nuestra vida en su totalidad, y esto también incluye el modo en el que queremos acabar nuestros días, no hay otra pregunta más crucial a la que tengamos que responder que la siguiente: ¿Verdaderamente hago todo lo necesario para tener una vida y una muerte dichosa? La respuesta que nuestro corazón conceda a esa pregunta orientará cada elección a la que nos enfrentemos y, a partir de ahí, será una elección que decida entre una vida feliz o desdichada.

 Ven. Sangye Khadro.

 

Abierta a todos.

BIOGRAFÍA:

Venerable Kathleen McDonald o «Sangye Khadro» nació en Sacramento, California (Estados Unidos) en el año 1952. Desde pequeña le gustaba mucho leer, las artes manuales y la música, su madre le enseñó a tocar el piano. Le gustaba la asignatura de religión pero conforme se hacía mayor le surgían muchas preguntas y no encontraba respuestas convincentes, lo que le provocó una perdida de fe.

A la edad de 14 años leyó el libro “Siddhartha“ de Hermann Hesse que le abrió la mente a nuevas ideas. Es así como nace en ella una fascinación especial por el Tibet y por la figura del Dalai Lama. En la universidad continuo con lecturas que alimentaban esa fascinación que tenía y un libro que en ese momento marco un cambio profundo en su vida fue “La autobiografía de un yogui” de Yogananda Paramahamsa, porque ese estilo de vida de meditación y contemplación era lo que le atraía.

En el segundo año de la universidad decidió dejar los estudios, buscar trabajo, ahorrar y hacer ese viaje a la India. En 1973 se compra un billete a Londres, viaja un tiempo por Europa y el norte de Africa. El problema era que no sabía exactamente a que parte de India debería ir.

Camino a India paso por el valle de Bamiyán en Afganistan donde estaban las estatuas de budas más grandes en el mundo, ella tuvo la fortuna de haberlas contemplado, fue en este lugar donde se encontró con unos australianos que venían de India y le dijeron que en McleodGanj estaba la residencia del Dalai Lama.

Entonces se dirigió directo a McleodGanj. En esa época no habían muchos occidentales ahí pero los que estaban eran grandes estudiosos del budismo tibetano como Alex Berzin, Jon Landaw, Brian Beresford, Stephen Bachelor y Glenn Mullin.

Guia de meditación

Aprendiendo de los lamas (Ediciones Dharma)

Es en McleodGan donde conoce a S.S. Dalai Lama, a Lama Yeshe y a Lama Zopa Rimpoche. Como sólo tenía permiso para quedarse en India por seis meses se fue a Nepal al monasterio de Kopan para el curso de primavera de 1974, durante ese curso comenta a los Lamas su deseo de ser monja y en mayo de 1974 a la edad de 22 años de Zong Rimpoche recibe los votos de ordenación.

Vivió en el Monasterio de Kopan durante 3 años junto con otros 12 monjes y monjas occidentales, siguiendo una vida monástica bajo la tutela de Lama Yeshe. Luego en occidente continuo sus estudios en el el Instituto Manjushri es ahí donde comienza a dar enseñanzas y escribe el libro “Aprendiendo de los Lamas, una guía de meditación”, el cual fue todo un éxito y hasta la fecha se ha traducido en 11 idiomas.

Siguió dando cursos y enseñanzas en distintas partes del mundo como Francia, Australia, Nepal; fue maestra residente en Singapur durante 11 años. Después de hacer un año de retiro en Centro de Retiros O.Sel.Ling. hizo el programa de estudios “Masters program” en el Instituto Lama Tsong Khapa. A continuado dando enseñanzas como maestra residente en Israel y Dinamarca. En la actualidad da enseñanzas en distintas partes del mundo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.    Más información
Privacidad