La vida empieza en el nacimiento, discurre con las experiencias del día a día y termina en el momento de la muerte. Cada veinticuatro horas vivimos algo parecido, pasamos de la vigilia a la inconsciencia del sueño, atravesamos el mundo de los sueños y vivimos un nuevo despertar. Con la meditación podemos llegar a conocer profundamente estos tres estados de la consciencia: la vigilia, el sueño profundo y los sueños; que se corresponden con el nacimiento, la muerte y el estado intermedio o bardo en tibetano. El texto Presentación de los tres cuerpos explica con detalle todos los factores que conforman la mente en estas tres etapas y cómo podemos usar ese conocimiento para transformar nuestra vida diaria en una profunda experiencia espiritual.
Fechas:
1 y 2 de noviembre 2025
Horario:
Sábado de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00;
Domingo de 10:30 a 14.
Modalidad: presencial
Una vez que hayas enviado este FORMULARIO, podrás hacer tu aportación (por PayPal o, preferentemente, por transferencia a la cuenta de CAJA RURAL DE GRANADA: ES05 3023 0130 9172 7946 8701). Titular de la cuenta: CPTM NAGARJUNA GRANADA). (Importante incluir en concepto: nombre, apellidos y nombre y fecha del curso).
Tras el pago, recibirás el enlace e instrucciones.
Recuerda realizar tu aportación con anterioridad al inicio del curso. Puedes remitirnos por correo el comprobante. El centro se mantiene gracias a tus aportaciones.
Si estás sin trabajo o tienes dificultades para hacer tu aportación, dínoslo. Los problemas económicos no deben ser un impedimento para recibir enseñanzas.
Aportación:
No socios 55 €,
socios básicos y colaboradores 45€,
socios protectores 30€.
Venerable Jesús Revert
Programa de Gueshe durante 14 años en la Universidad Monástica de Sera-Je en India.
Suele estar de retiro en solitario. Acude a las invitaciones que recibe de los distintos centros nacionales para dar enseñanzas.
Ven. Jesús Revert (Champa Shenpen) conoció el budismo en 1982 y recibió la ordenación de Guetsul (novicio) en Tharpa Choeling, Suiza, en 1985 de V. Gueshe Rabten. Allí estudió filosofía budista y lengua tibetana durante tres años. En 1988 recibió la ordenación de Guelong (monje) de SSDL y se trasladó al Centro Nagarjuna Barcelona donde ejerció de traductor de V. Gueshe Lobsang Tsultrim hasta finales de 1990. En enero de 1991 ingresó en la Universidad Monástica de Sera-Je en India, donde cursó estudios del Programa de Gueshe durante catorce años. Desde el año 2005 hasta el presente realiza retiros largos de meditación en solitario, combinados con cursos de enseñanzas y traducción de textos tibetanos.