GESHE JAMPA GELEK. «EL MAESTRO ESPIRITUAL: QUIÉN ES Y COMO NOS AYUDA»

28 y 29 de junio. 10:30. sábado y domingo

EL MAESTRO ESPIRITUAL QUIEN ES Y COMO NOS AYUDA

 

LAMA: La significa insuperable o sublime, mientras que ma significa madre. Los lamas se asemejan a las madres en cuanto a que interiormente han dado nacimiento a lo que es sublime. En otras palabras, los lamas son personas extraordinariamente avanzadas en el desarrollo espiritual. Además, los lamas ayudan a otros a dar nacimiento a sus propios logros de estados similares.

Corazón de bodichita, que les confiere a los lamas el poder carismático de influir en los cambios más beneficiosos y sanadores en otros. Además, por la fuerza de su desarrollo espiritual, los lamas poseen el poder de domar a los discípulos descontrolados y ayudarlos a organizar su vida de la manera más significativa. Este poder procede de la compasión y el amor sinceros. Estos aspectos de La constituyen el lado del “método” de la realización del lama.

Ma, como madre, se refiere a la sabiduría encarnada en los Sutras del Prashñaparamita, la “perfección de la sabiduría”, los textos escriturales en los que Buda enseñó la conciencia discriminativa de largo alcance (sherab, shes-rab; sanscrito. prashña2 , la “perfección de la sabiduría”.

Para que los maestros espirituales sean y actúen como mentores espirituales es necesario que tengan el peso de las buenas cualidades y combinen la compasión y la bodichita con una profunda comprensión de la realidad. Además, es necesario que tengan el poder de elevar e inspirar a los discípulos para que logren lo mismo. Es necesario que sean amigos espirituales en el sentido de que actúen, hablen y piensen constructivamente de formas que nunca causen un daño a largo plazo, sino sólo un beneficio último. Esas formas no tienen como motivación la codicia, el apego, la ira o la ingenuidad. Surgen, en cambio, del amor y la compasión y provienen de la sabiduría. Además, los mentores espirituales guían a los discípulos a un comportamiento constructivo, como amigos en quienes se ha llegado a confiar, miembros íntimos de la familia. Fundamentalmente, los mentores espirituales guían a los discípulos a la liberación y la iluminación.

Extracto de  studybuddhism.com 

Horario
Sábado 10.30-14.00 y 16.00 a 19.00

Domingo 10.30 a 14.00.

Aportación:

No socios: 75€
Socios básicos: 65€
Socios colaboradores: 60€
Socios protectores: 55€

Forma de pago e instrucciones para acceder al curso:

Una vez que hayas enviado este FORMULARIO, podrás hacer tu aportación (por PayPal o, preferentemente, por transferencia a la cuenta de CAJA RURAL DE GRANADA: ES05 3023 0130 9172 7946 8701). Titular de la cuenta: CPTM NAGARJUNA GRANADA). (Importante incluir en concepto: nombre, apellidos y nombre y fecha del curso).

Tras el pago, recibirás el enlace e instrucciones para acceder on line.

Recuerda realizar tu aportación con anterioridad al inicio del curso. Puedes remitirnos por correo el comprobante. El centro se mantiene gracias a tus aportaciones.

Si estás sin trabajo o tienes dificultades para hacer tu aportación, dínoslo. Los problemas económicos no deben ser un impedimento para recibir enseñanzas.

Con tus contribuciones haces posible que sigamos ofreciendo el Dharma. Te agradecemos de corazón tu contribución, que puedes hacer pinchando en el botón PayPal paypal

BIOGRAFIA:

Gueshe Jampa Gelek nació en 1966 en la región oriental de Kham,en Tíbet, y decidió muy pronto hacerse monje. A los 16 años abandonó Lhasa, tras la invasión china (1959), y llegó a la India.
Estudió en la Universidad Monástica de Sera Je, donde fue ordenado monje Gelong a la temprana edad de 19 años. Su Santidad el Dalai Lama y Choden Rinpoche son sus principales maestros.
Gueshe Jampa Gelek completó su educación monástica en el monasterio de Sera-Je en el sur de la India en 1999, graduándose el primero de su clase.
Gueshe la es muy apreciado por la gran profundidad y detalle de sus presentaciones y su capacidad para enriquecer sus enseñanzas con un amplio conocimiento de múltiples comentarios, lo que otorga a sus enseñanzas un nivel excepcional de erudición y conocimiento.
Actualmente enseña el Programa de Maestros de la FPMT en el Instituto Lama Tzong Khapa, en Italia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.    Más información
Privacidad