Curso de nivel inicial dentro de los programas de estudio regulares que ha diseñado la FPMT para una aproximación gradual a la filosofía y la práctica del budismo.
Introduce a personas sin ninguna experiencia previa en meditación y budismo, aunque por la profundidad de las enseñanzas, también resulta de gran beneficio para estudiantes avanzados en el Camino de la Iluminación.
Se repasan los aspectos más fundamentales e importantes de la filosofía, psicología y preceptos budistas, con instrucciones sencillas aplicadas a nuestro tiempo y sociedad.
Es un curso teórico y práctico, con un tono participativo, en el que se alterna la enseñanza con la meditación y el debate. Un viaje mental con el potencial de cambiar tu vida.
CONTENIDOS
Buda, budismo y su historia
- Meditación: qué es, sus beneficios y cómo desarrollar una práctica de meditación diaria.
- Qué es la mente y cuál es su relación con la felicidad y el sufrimiento.
- Primera enseñanza de Buda: las Cuatro Nobles Verdades.
- El Karma: qué es y cómo funciona.
- Por qué es preciosa nuestra vida humana.
- Por qué meditar en la muerte.
- Por qué un budista busca refugio en las Tres Joyas.
- Qué es la Renuncia, qué es la Bodichita, qué es la Vacuidad.
- Budismo y Ciencia.
- Dar sentido a nuestra vida diaria.
Todos estos temas se estudiarán a lo largo de las 12 sesiones que consta el curso, incluyendo práctica de meditación y debate.
DATOS PRÁCTICOS
Modalidad: On-Line -Zoom.
Comienzo: 15 Septiembre 2020
Duración: 12 semanas
Horario: Martes 19.30 a 21 h.
Aportación: 60€ Curso completo.
Socios acceso libre
Becas y ayudas disponibles.
Profesora: Ana González – Nangze –
Forma de pago e instrucciones para acceder al curso:
Una vez que hayas enviado este FORMULARIO, podrás hacer tu aportación (por transferencia a la cuenta de TRIODOS: ES10 1491 0001 2821 3578 9523). Titular de la cuenta: CPTM NAGARJUNA GRANADA). (Importante incluir en concepto: nombre, apellidos. Curso BPP).
Recibirás el enlace e instrucciones para acceder on line.

Impartido por Ana González
“Me llamo Ana, aunque a veces también me hago llamar Nangze, un nombre que me dio el Dalai Lama. Significa hermosa claridad en tibetano.
Hermosa claridad interior es precisamente lo más beneficioso que podemos recibir y ofrecer. Mi camino es uno de apertura a los demás y de aprendizaje de los demás. Gracias por formar parte de él.”
Ana es licenciada en historia por la universidad londinense Goldsmiths.
Después de numerosos viajes, vivir en méxico y con múltiples idiomas en
la mochila, siguió las instrucciones de su maestro Ven. Zopa y se fué a
estudiar tibetano en Lotsawa Translator Program, Dharamsala, India. En
el curso de los dos años de programa estudió con su maestro Geshe
Gyaltsen Tsering y atendió numerosas enseñanzas de SS el Dalai Lama.
De vuelta en Europa, ha continuado su camino interpretando para muchos
maestros, como Geshe Jamphel y Geshe Rinchen, por diversos continentes
tanto de forma presencial como online. Actualmente reside en España y
continúa traduciendo textos e interpretando para maestros budistas y, a
su vez, comparte con las demás el conocimiento que ha adquirido en el
transcurso de su camino.